Las loterías regionales pintadas a mano sobrevivieron las primeras décadas del siglo XX. Como la de Campeche, que se jugaba con fichas confeccionadas en cuero.El juego de la lotería nació en Italia durante el Renacimiento, y se jugaba con monedas, diciendo versos picarescos. En México, este juego adquirió un sabor nacional inconfundible, con frijoles en lugar de las monedas, y los versos nacidos de la picaresca nacional.
“Ve a ver cuál es el toro que brama tras la loma, que ya no se le ven las patas: nomás la cabeza asoma: ¡61 toros!"




0 comentarios:
Publicar un comentario